Derrame pleuralLa acumulación de líquido en la pleura o derrame pleural se traduce por un velamiento homogéneo que se distribuye de acuerdo a la ley de gravedad. Por las razones que se explican en la figura 5, el límite superior del derrame no se ve horizontal, como realmente es, sino como una curva que, en la placa AP, es más alta hacia la pared lateral del tórax. Figura 5 Fig. 5.- Distribución espacial del líquido pleural. El límite superior del derrame es horizontal (izquierda). Sin embargo, el límite aparente en la radiografía de tórax es cóncavo (derecha). Si se efectúa un corte horizontal cerca del límite superior(línea a-b), se obtiene la imagen situada en el centro de la figura, que muestra que los rayos que pasan por la línea c-d deben atravesar sólo las pequeñas capas de líquido en las caras anterior y posterior del tórax, lo que no produce una opacidad radiográfica. En cambio, los rayos que atraviesan la parte lateral (e-f) atraviesan una gruesa capa de líquido, produciendo la sombra que asciende en la zona axilar. Por las mismas razones, el límite superior del derrame determinado por percusión es más bajo que el real en las caras anterior y posterior y más alto en la axila. La acumulación del transudado o exudado pleural se inicia entre el diafragma y el pulmón y cuando se sobrepasa un volumen de 300-400 ml pasa ocupar primero los senos costo diafragmáticos que son la parte más pendiente de la cavidad pleural. Examine primero la placa 41 y luego la 42 y luego anote sus observaciones. |