23.- En la Figura 13 se muestra en color
damasco el área en que se sitúan los casos que desarrollan
en forma brusca una acidosis metabólica. Por ejemplo, esto ocurre
en un individuo que cae en shock hipovolémico, con lo que se desarrolla
hipoperfusión tisular y aumento en la producción de ácido
láctico. El exceso de ácido consume bicarbonato y acidifica
el pH. La acidosis aumenta el estímulo ventilatorio, con lo que
el paciente hiperventila, con la consecuente caída de la PaCO2,
que tiende a subir el pH como compensación.
NOMOGRAMA DE SIGGAARD ANDERSEN |

|