7.- ¿Qué sucedería si la PaCO2 se mantuviera en 60 mmHg durante algunos días, como ocurre en varias enfermedades respiratorias crónicas? Para compensar, el riñón aumentaría la excreción de hidrogeniones y la reabsorción de bicarbonato. Se sabe que este aumento es de aproximadamente 3,5 mEq/l por cada 10 mmHg. Por lo tanto, el pH en estas condiciones sería de

pH = 6,1 + log (31/1,8) = 7,34

La compensación renal, por lo tanto, llevaría el pH a un valor cercano al normal.

Cálculos similares se pueden efectuar para otros trastornos del equilibrio ácido base. Para ello se requiere conocer las cifras que se muestran en la Tabla 5:

TABLA 5

COMPENSACIÓN DE LOS TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE

ALTERACION PRIMARIA

COMPENSACIÓN

Acidosis respiratoria aguda

HCO3- sube 1 mEq/l por cada 10 mmHg de aumento de PaCO2

Acidosis respiratoria crónica

HCO3- sube 3,5 mEq/l por cada 10 mmHg de aumento de PaCO2

Alcalosis respiratoria aguda

HCO3- cae 2 mEq/l por cada 10 mmHg de baja de PaCO2 -

Alcalosis respiratoria crónica

HCO3- cae 5 mEq/l por cada 10 mmHg de baja de PaCO2 -

Acidosis metabólica

PaCO2 cae 1,2 mmHg por cada 1 mEq/l de baja de HCO3-

Alcalosis metabólica

PaCO2 sube 0,6 mmHg por cada 1 mEq/l de aumento de HCO3-

 

 
Indice | Atras | Siguiente